¿Se puede despedir a un trabajador que sufre un accidente laboral durante el período de prueba? El período de prueba , regulado por el artículo 92 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, permite que tanto empleador como trabajador puedan extinguir la relación sin expresión de causa, sin derecho a ... 2 abr 2025
¿Corresponde pagar indemnización sustitutiva de preaviso en el período de prueba? Uno de los puntos que más dudas genera en materia laboral es qué sucede cuando se decide finalizar un contrato durante el período de prueba . ¿Hay que pagar indemnización? ¿Se debe dar preaviso? ¿Qué ... 2 abr 2025
Jornada laboral en Argentina: límites diarios y semanales según la ley. La Ley 11.544 establece que la jornada laboral en Argentina no debe superar las 8 horas diarias o 48 horas semanales .Sin embargo, existen modalidades de distribución y excepciones que es importante ... 2 abr 2025
Eliminación de multas laborales por la Ley de Bases: qué cambia para empleadores y trabajadores Con la sanción y promulgación de la Ley 27.742 , conocida como Ley de Bases , se introdujeron importantes modificaciones en el régimen laboral argentino. Entre los puntos más destacados se encuentra l... 2 abr 2025
Cambios en el régimen legal de las propinas: ¿qué establece la nueva normativa? A través del Decreto 90/2023, el Gobierno Nacional incorporó a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) un nuevo artículo —el 113 — que regula el tratamiento de las propinas recibidas por el personal en re... 2 abr 2025
¿Qué pagos al empleado son no remunerativos según la ley argentina? En el ámbito laboral argentino, es fundamental distinguir entre los conceptos remunerativos y no remunerativos , ya que esta clasificación impacta directamente en las obligaciones fiscales y en los be... 2 abr 2025
Licencia sin goce de haberes En el ámbito laboral, la principal obligación del trabajador es prestar servicios, mientras que el empleador debe abonar el salario correspondiente. Sin embargo, en ciertas circunstancias, el trabaja... 2 abr 2025
Indemnización por despido: como se calcula según el artículo 245 de la LCT Cuando un trabajador es despedido sin causa, el artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo establece que le corresponde una indemnización equivalente a un mes de sueldo por cada año de servicio o f... 2 abr 2025
Actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil 2025 El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, dependiente de la Secretaría de Trabajo, ha establecido nuevos valores para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)... 2 abr 2025
Que tener en cuenta para un despido con causa Al momento de llevar a cabo un despido con causa, es esencial actuar con coherencia y respetar ciertos principios fundamentales para minimizar riesgos legales. Según el artículo 242 de la Ley de Cont... 2 abr 2025
La promoción del empleo registrado a la luz de los cambios introducidos por la “Ley de Bases”. Lo “nuevo” y lo “viejo” a la hora de regularizar las relaciones laborales en el sector privado. I.- Introducción Félix A. Lamas realizó un aporte significativo a la Teoría General del Derecho que consiste en identificar ciertas dificultades, propias y específicas de la vida jurídica, que el cita... 9 jul 2024
¿Fin a la prohibición de indexación? Novedosos parámetros a partir del fallo “Barrios” (o, dicho de otra manera, nuevas soluciones para tiempos modernos). Impacto en el fuero laboral. 1.- Empezando por el final: hagamos hincapié en lo que hizo y dijo en este fallo la SCBA [1] La Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires (“SCBA”) emitió el pasado 17 de abril 2024 un notorio posi... 17 may 2024